-
Ubicación de estaciones ECOBICI, Biciestacionamientos, Ciclovías y puntos de ...
Geolocalización de estaciones ECOBICI, Biciestacionamientos y Ciclovías (infraestructura vial ciclista) y puntos de arribo de monopatines eléctricos y bicicletas.Publicador: Secretaría de Movilidad -
Radio de cobertura de las estaciones del suburbano
En esta base de datos podrás encontrar la cobertura de las estaciones del suburbano ubicadas dentro de la Ciudad de México y Estado de México con un radio de 1,200 metros.Publicador: CentroGeo -
Ubicación de líneas y estaciones del Metrobús
Geolocalización de líneas y estaciones del MetrobúsPublicador: Metrobús -
Intersecciones seguras
Ubicación de las intersecciones intervenidas por año. Para mayor información del programa revisa esta liga: Intersecciones Seguras -
Área de influencia del Sistema de Transporte Colectivo, Metro (800 mts)
Capa de información geoespacial con la cobertura o área de influencia (800metros) SCT Metro en Ciudad de MéxicoPublicador: SEMOVI -
Área de influencia de Ecobici (150 mts)
Capa de información geo espacial que muestra la cobertura o área de influencia (150 metros) Ecobici, en las Alcaldias: Benito Juárez, Cuauhtemoc, Miguel Hidalgo, Ciudad de de...Publicador: SEMOVI -
Área de influencia de Ciclovías (500 mts)
Capa de información geoespacial con la cobertura o área de influencia de Ciclovías (500 metros) en Ciudad de México.Publicador: SEMOVI -
Hospitales públicos en la Zona Metropolitana del Valle de México
Ubicación e informaciónde hospitales públicos en la Zona Metropolitana del Valle de México 2020.Publicador: Catálogo de Clave Única de ... -
Población femenina en situación de vulnerabilidad en la Ciudad de México
Esta base contiene un resumen de valores sobre población femenina en temas de: jefatura femenina en hogares, grado promedio escolar, personas hablante de alguna lengua indígena...Publicador: INEGI -
Puntos de accidentes a peatones
Capa de información geoespacial con la ubicación de los puntos de Peatones accidentados, en la Ciudad de México.Publicador: SSC -
Vialidades de acceso controlado
Capa de información geoespacial de las vialidades de acceso controlado, que se entienden como aquellas vías primarias cuyas intersecciones generalmente son a desnivel; cuentan...Publicador: SEMOVI -
Velocidad máxima (vías primarias)
Capa de información geoespacial con laVelocidad máxima 40, 50, 80, km en las (vías primarias), en Ciudad de México.Publicador: SEMOVI -
Banquetas y Rampas por manzana
Capa de información geoespacial de Banquetasy Rampas por manzana en Ciudad de MéxicoPublicador: INEGI -
Área de influencia del Tren suburbano (800 mts)
Capa de información geoespacial con la cobertura o área de influencia (800 metros) del Tren Suburbano en la Alcaldía, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, en Ciudad de MéxicoPublicador: SEMOVI -
Área de influencia del Tren ligero (400 mts)
Capa de información geo espacial con la cobertura O área de influencia de (400 metros) del Tren Ligero en las Alcaldías: Coyoacan, Tlalpan, Xochimilco, Ciudad de México.Publicador: SEMOVI -
Ejes viales regionales
Ejes viales de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, MorelosPublicador: INEGI -
Ubicación de polígonos de parquímetros
Geolocalización de polígonos de parquímetros -
Vialidades primarias de la Ciudad de México
En esta base podrás encontrar información de las vialidades de la Ciudad de México como su clasificación, nombre, velocidad permitida y sus límites territoriales. -
Ubicación de rutas del Transporte Público Concesionado de Ruta
Geolocalización de 989 recorridos de transporte concesionado de rutaPublicador: Secretaría de Movilidad -
Ubicación de las unidades del Metrobús
Ubicación de las unidades de Metrobús en tiempo real en la última hora. Para acceder al GTFS dinámico en tiempo real, solicita tu usuario en https://bit.ly/2KmGTRk